PANDEMONIO | Caos sonoro y metal experimental desde el corazón rebelde de la Araucanía
- Grítalo Cl
- 12 ago
- 4 Min. de lectura
Nacidos en la tormenta de la pandemia y el duelo, Pandemonio canaliza ruido, desorden y pasión en una propuesta metálica que desafía etiquetas. Entre riffs afilados y letras densas, esta banda es la madurez sonora que la escena regional necesitaba para prender fuego desde Temuco.

Orígenes
Pandemonio surgió más o menos hace dos años, después de lo que fue la pandemia. Con ella, siguió la muerte del padre de Luis, y fue ahí cuando él se refugió más en la música, específicamente en la guitarra, y comenzó a dar vida a las creaciones que ahora escuchan.
Luis, Félix y Fabián: somos amigos desde la enseñanza básica; luego, en la media, conocimos a Cristóbal. Estamos hablando de unos 20 años atrás.
El nombre nace justo en pandemia, por la conmoción y el caos.
El Pandemonio es un lugar con mucho ruido y desorden.
En pandemia se confirmó que los demonios podemos ser nosotros mismos, que el infierno y el caos verdadero están aquí en la tierra, siendo influenciados desde otros planos.
PANDEMIA + DEMONIOS = PANDEMONIO.
Integrantes y roles
Voz: Félix Canales (Gato), encargado de crear toda la poesía y filosofía.
Bajo: Fabián Prado (Negro), co-compositor, arreglos y apoyo vocal.
Guitarra: Luis Arroyo (Lucho), compositor y apoyo vocal.
Batería: Cristóbal Mora (Sabak), ejecución en batería y encargado de mezcla.
Bueno, como mencionamos anteriormente, nos conocemos desde chicos, siempre creando proyectos y haciendo música, pero la diferencia esta vez creo que es la madurez que nos dio el tiempo para concretar lo que fue la banda. Siempre hemos compartido un amor profundo por la música y el metal.
Estilo musical e influencias
Nuestro estilo musical, cuando tocábamos los primeros ensayos, no se podía definir si estaba en el black metal o en el death metal; por eso, cuando por primera vez nos preguntaron, dijimos que era “metal experimental” para no encasillar a lo que Pandemonio podría llegar a ser más adelante.
Las influencias que nos marcan en general podrían ser bandas de death metal y death metal técnico; en ese amplio abanico tenemos bandas como Bloodbath, Lamb of God, Opeth, The Faceless, Necrophagist, Septicflesh, Fleshgod Apocalypse, Falluja. También algunas bandas de black metal como Lantlos, Monarque, Mgła y, por si fuera poco, otra banda de black metal de acá mismo en la región, como Futhan.
Debemos destacar que, desde muy jóvenes y al ser todos del ’90, en nuestra adolescencia escuchábamos Agrometal, sobre todo el que se hacía aquí en Chile; bandas como Rekiem, 2X, Sangre Aborigen, Total Mosh siempre serán recordadas.
Primer show y experiencias en vivo
Nuestro primer show es el que recordamos con más cariño como banda, porque fue el motor no solo de Pandemonio sino también de nuestra banda amiga Escipion, y además se dio para conocer y dar inicio a más proyectos. Este fue el WOD 1, donde tocamos con Invunche, Escipion, El Primer Autómata y Avoiding Voices.
A lo largo de estos dos años seguimos compartiendo escena con estas bandas; nos repetimos la misma tocata este año, invitando esta vez a los chicos de Críptido (Parral) y a las chicas de Derrumbando Defensas.
Con Amanita Tóxica en la tocata del Technical Sequences 2 se pasó súper bien, tremenda energía los cabros. Y bueno, con Akanyd es una historia aparte porque tres miembros de Pandemonio estamos activos en ese momento en la banda, así que súper cómodos en ese sentido.
Tocatas recientes
Nos invitaron a la primera del Blasfemia Nocturna, que estuvo letal, tremenda organización. Al igual que esta última, donde participamos en Tenebris Nostrum IV. Se notó el nivel en cuanto a sonido y organización del evento. Quedamos muy agradecidos de haber podido mostrar nuestra música a todo el público que asistió ese día.
Redes y difusión
Pueden encontrarnos en Instagram y YouTube como Pandemonio.tco. Generalmente hacemos la difusión por Instagram; aún no tenemos grabada toda nuestra música, así que no estamos en Spotify todavía.
Escena local
Gracias a medios de difusión como ustedes mismos, Grítalo Magazine; los chiquillos de Saturna Fotografía, que están en todas las tocatas tratando de cubrir lo más que pueden; las personas que están detrás de cada organización de cada evento; y por supuesto las bandas emergentes que están apareciendo en la región y sorprendiendo al oyente, te puedo decir que la escena está más viva que nunca.
Tenemos bandas de buen calibre en todas las ramas del rock y el metal: psicodélicas, experimentales, stoners, técnicas, hardcore, punks hasta las clásicas están bien estructuradas. ¡Aguante la Araucanía!
Planes a corto y largo plazo
Nuestro plan ahora, a más corto que largo plazo, es grabar nuestro EP, que posiblemente tendrá los seis temas que ya hemos tocado en vivo.
Nos estamos dedicando a refinar las grabaciones que llevamos trabajando por meses. Hemos demorado porque queremos entregar un buen primer material que al escuchar sientas nuestra esencia.
El objetivo está claro: NO DETENERSE.
Ahora que por fin concretamos un proyecto como amigos, la idea es tocar y que conozcan nuestra música, y quizás llevarlo a un camino más profesional.
Importancia de los medios
Creo que se respondió un poco en la pregunta número 7, pero pensamos que sin medios como Grítalo y muchos otros, difusión, fotografía, que hermano, ¡son gratis! No te piden nada a cambio, solo seguir haciendo música.
Sin todas estas buenas personas que lo hacen posible, todos estos proyectos emergentes no serían vistos; estaríamos como hace algunos años atrás: invisibles y desapercibidos.
Mensaje para el público
Para nuestro público solo podemos decir ¡GRACIAS! Muchas gracias por el tremendo apoyo que hemos visto tocata a tocata. Se nota en cada evento que vale la pena ensayar harto para entregar un buen espectáculo.
Si tenemos que elegir una palabra, la palabra sería EXTREMO.
Sentimos que nuestra música nos da un shot de adrenalina puro, por eso sería algo como tenaz y enérgico hacer este metal extremo.
Próximos lanzamientos
No tenemos la fecha exacta jajaja, pero será más pronto de lo que esperan.
Queremos agradecer a Grítalo Magazine por darnos el espacio para que nos conozcan.
Medios como este hacen que la música no muera en la región.
Hermano hermoso tomo 8