top of page

Funga Fest 2025: Ciencia, cultura y música se fusionan en Padre Las Casas

La cuarta edición del festival reunió a la comunidad en torno al fascinante mundo de los hongos, con charlas, talleres y conciertos que celebraron el Reino Fungi y su impacto ecológico y cultural.


El pasado 5 y 6 de julio, el Centro Cultural de Padre Las Casas se convirtió en el epicentro donde ciencia, cultura y música convergieron para dar vida a la cuarta edición del Funga Fest 2025. Este evento gratuito y abierto a toda la comunidad reunió a cientos de asistentes que, durante dos jornadas, celebraron el fascinante universo del Reino Fungi a través de actividades científicas, expresiones artísticas y un potente despliegue musical.


La programación, amplia y diversa, ofreció charlas, talleres, exposiciones y conciertos en vivo, brindando a los visitantes una experiencia integral. Las actividades interactivas permitieron profundizar en la importancia ecológica y cultural de los hongos, acercando el conocimiento científico de manera entretenida y participativa.


Uno de los ejes distintivos de esta edición fue su apuesta por la música emergente y underground, consolidando al Funga Fest como un espacio que conecta la ciencia con las escenas artísticas alternativas. El line up incluyó bandas locales y nacionales de géneros como stoner, doom, psicodelia, punk, grunge, metal, pop y rap, conformando una experiencia sonora vibrante que llenó de energía al público presente.


Además de la música, el festival integró ferias, exposiciones de arte visual y fotografía, todo en un entorno que fomenta la colaboración, la independencia creativa y el arte territorial. Este enfoque multidisciplinario permitió que el evento se consolidara no solo como una celebración de la micología, sino como un motor cultural y comunitario.


La organización agradeció a todos los asistentes, artistas, expositores y colaboradores que hicieron posible esta exitosa edición, reafirmando su compromiso con la difusión del conocimiento, el impulso a la escena musical independiente y la promoción de prácticas culturales conscientes.


Para conocer más sobre futuras actividades, puedes seguir las redes sociales oficiales del festival:


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page