GRÍTALO MAGAZINE VOL. 10 | DIEZ MESES DE RUIDO, AUTOGESTIÓN Y COMUNIDAD DESDE EL SUR
- Grítalo Cl
- 12 oct
- 2 Min. de lectura
Diez meses de autogestión, creatividad y resistencia desde el sur de Chile: Grítalo Magazine Vol. 10 celebra la música independiente, los proyectos emergentes y la comunidad que hace posible que el ruido se transforme en historia.
Han pasado apenas diez meses desde que comenzamos esta aventura editorial, y hoy celebramos el lanzamiento del volumen número 10 de Grítalo Magazine. No es una década —aunque así se sienta—, sino una muestra del pulso inagotable que mueve a la música independiente en el sur de Chile y de la fuerza colectiva que nos acompaña en cada edición.
Desde Temuco y La Araucanía, seguimos levantando una plataforma donde convergen proyectos, generaciones y sonidos que desafían la lógica centralista. Este nuevo número reúne historias que van desde la experiencia y madurez de Alan Rock, pasando por la sinceridad emocional de El Sueño de Alicia y la gestión incansable de Doble Cara Colectivo, hasta la oscuridad poética de Alluring y la energía adolescente de Sídderales, una de las nuevas promesas del rock experimental regional.
También destacamos la consolidación de DEMO, un proyecto nacido como un hobby de Piter que hoy se ha transformado en un referente técnico y profesional para las bandas locales, gracias a la alianza con N&N Producciones, liderada por Héctor y Carolina. Un espacio donde la música encuentra respeto, sonido de alta fidelidad y visión de futuro.
En estas páginas también exploramos la potencia sinfónica de Queen Sinfónico, con la dirección de Eduardo Gajardo Schmidlin y Roger Santos, el alcance filosófico y musical de Sesión Rizoma 38°, con los cinco JAMs de Duh Kha disponibles en todas las plataformas, y el espíritu del Festival Ruka & Roll, que reafirma a Padre Las Casas como uno de los epicentros del rock independiente del sur.
Este volumen no existiría sin la red que lo sostiene: los estudios, fotógrafos, productoras, sellos y medios que siguen creyendo en la autogestión como forma de vida. Agradecemos especialmente a Libracos Temuko, Cafetería La Franquicia, Espacio furia y Disquería Dreams on Vinyl, nuestros puntos de distribución, por ser espacios donde la música, el arte y la conversación siguen vivas.
Diez meses, diez volúmenes, decenas de voces. No hay fórmula ni marketing que lo explique: solo la convicción de que la cultura independiente del sur no necesita permiso para existir.
Seguimos gritando, porque el ruido también es comunidad.




Comentarios