ficha didáctica la llegada de Don Cuac
Objetivo
Invitar a reflexionar sobre la importancia de la colaboración, la toma de decisiones colectiva y la igualdad, a través de la lectura del cuento La llegada de Don Cuac, descubriendo los valores del anarquismo como una forma pacífica y solidaria de convivir.
ACTIVIDADES LÚDICAS Y REFLEXIVAS
1. Colorea la aldea feliz
Dibuja o pinta:
-
La plaza del árbol grande con todos los animales reunidos.
-
El momento en que Don Cuac se quita su sombrero y se une a ayudar.
2. Inventamos un nuevo personaje
Crea un nuevo animal que llega a la Aldea Colores.
-
¿Cómo se llama?
-
¿Qué propone?
-
¿Cómo reacciona al ver que todos se ayudan?
3. Juego de roles: la Asamblea del Bosque
Con tu familia o compañeros/as de clase, imaginen que son los animales.
Hagan una asamblea para decidir:
-
¿Qué harán hoy?
-
¿A quién necesitan ayudar?
-
¿Cómo se organizan para que nadie quede fuera?
4. “Yo también puedo…” (Mini afiche personal)
Escribe o dibuja en una hoja: “Yo también puedo…”
-
Ayudar a otros
-
Escuchar a mis compañeros
-
Decidir junto con los demás
-
Decora tu afiche y pégalo donde lo veas todos los días.
Preguntas para conversar
-
¿Por qué los animales no querían un jefe?
-
¿Qué cosas buenas pasaron cuando todos ayudaban sin que alguien mandara?
-
¿Qué harías tú si llega alguien a imponer sus reglas?
Frase final para recordar
“En la Aldea Colores, todos son distintos, pero al mismo tiempo todos son iguales, pues nadie pasa por sobre el otro.”
Sugerencia para adultos y educadores
Este cuento es una oportunidad para iniciar conversaciones sobre formas horizontales de organización. Se puede vincular con normas de convivencia, resolución de conflictos y trabajo colaborativo, tanto en casa como en el aula.