top of page

BAJO TIERRA | Conjuros de stoner, doom y filosofía sureña.

"Desde las profundidades del sur, Bajo Tierra forja un sonido denso y filosófico que mezcla stoner, doom y progresivo. Con riffs como montañas en movimiento y letras que invocan la decadencia humana, la banda se ha convertido en un conjuro ineludible dentro de la escena sureña."

Hablemos de ruido por Ariel The Dungeon Master


Bajo Tierra

En las profundidades del sur, donde la lluvia parece dictar el compás de los días y la tierra guarda secretos que pocos se atreven a desenterrar, se levantó una criatura musical llamada Bajo Tierra. El año 2017, cuando Carlos Méndez, luego de su paso por la banda Pendenciero, imaginó una forma de traducir en música el derrumbe del ser humano y la decadencia de la sociedad. La idea tomó cuerpo en 2018, al encontrar quienes serían sus compañeros en este viaje, aunque un golpe cruel —un robo que lo dejó sin instrumentos ni amplificadores— obligó a postergar el inicio. El verdadero despertar ocurrió el 29 de junio de 2019, fecha que los seguidores recuerdan como el primer encuentro, el conjuro inicial que marcaría su trayecto.


Desde entonces, la banda se ha movido como un ente subterráneo, apareciendo en distintos puntos de Chile con presentaciones que, más que conciertos, parecen invocaciones. La más reciente, junto a Alain Johannes en Pucón, fue una muestra clara de que su fuego sigue creciendo bajo la ceniza.


El presente los encuentra con una formación poderosa: Carlos Méndez en guitarras, Claudio Arias desde las huellas de la banda El Camino, Francesca Pennacchiotti 

—con su herencia oscura de El Gran Temor, aquel grupo que marcó al sur con su experimentación y crudeza— al mando del bajo, y Mario Mendoza, también con raíces en Pendenciero, dominando la percusión. Cada integrante porta su propio estandarte, pero juntos forman un ejército sonoro de afinaciones graves, riffs que se arrastran como montañas en movimiento y estructuras que crecen como laberintos progresivos.


La crítica ha sabido ubicar su propuesta en el cruce entre stoner rock, doom metal y progresivo, con ecos de Sleep, Black Sabbath, The Obsessed, Yajaira y destellos de Rush o Yes en su manera de expandir los pasajes instrumentales. Pero lo que realmente distingue a Bajo Tierra no es solo la densidad de sus muros sonoros, sino el trasfondo filosófico: cada canción parece un espejo oscuro donde se enfrentan verdad y mentira, pasado y futuro, como si el oyente fuese arrastrado a un juicio final en medio de la bruma araucana.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page